La firma tecnológica estadounidense afirma que su procesador Majorada 1 puede permitir que el tipo de máquinas creen 'problemas significativos a escala industrial en años, nó décadas'.
Después de 17 años de investigación para crear una nueva arquitectura para la computación cuántica, Majorana 1 puede ser capaz de empaquetar un millón de cúbits en un solo chip, que no es mucho más grande que las CPU de los PC de escritorio y los servidores.
La Agencia de Proyectos de Investigación Avanzada de Defensa (DARPA) eligió a Microsoft para la fase final de los Sistemas Subexplorados para la Computación Cuántica a Escala de Utilidad (US2QC).
Chetan Nayak, miembro técnico de Microsoft, dijo:
'Dimos un paso atrás y dijimos: -Está bien, inventemos el transistor para la era cuántica. ¿Qué propiedades debe tener?- Y así es como llegamos hasta aquí: es la combinación particular, la calidad y los detalles importantes en nuestra nueva pila de materiales lo que ha permitido un nuevo tipo de cúbit y, en última instancia, toda nuestra arquitectura'.
Nayak continuó:
'Una computadora cuántica de un millón de cúbits no es solo un hito: es una puerta de entrada para resolver algunos de los problemas más difíciles del mundo. Nuestro camino hacia la computación cuántica útil es claro. La tecnología fundamental está probada y creemos que nuestra arquitectura es escalable. Nuestro nuevo acuerdo con DARPA muestra un compromiso con el progreso incesante hacia nuestro objetivo: construir una máquina que pueda impulsar el descubrimiento científico y resolver problemas que importan'.