Los usuarios ahora pueden preguntar a sus gafas sobre lo que ven, y estas responderán con respuestas o sugerencias inteligentes y útiles.
El anuncio de esta nueva incorporación a las gafas inteligentes, cuyo precio inicial es de 209 libras esterlinas, según el modelo adquirido, coincide con el lanzamiento gratuito de Meta AI, en sus redes sociales Facebook e Instagram, asà como en sus servicios de mensajerÃa WhatsApp y Messenger.
La compañÃa afirmó que las gafas inteligentes pronto podrán traducir el habla en tiempo real entre español, francés, italiano e inglés, y que se incorporarán más idiomas próximamente.
Meta, fundada por su director ejecutivo, Mark Zuckerberg, en 2004, publicó en su sitio web el 10 de abril:
'¡Buenas noticias, Reino Unido! Tus gafas Ray-Ban Meta están a punto de recibir una importante actualización con aún más funciones de IA. A partir de hoy, los usuarios del Reino Unido podrán preguntar a sus gafas sobre lo que ven, y estas responderán con respuestas o sugerencias inteligentes y útiles...'
También se destacó:
'En una conversación, tu respuesta se traduce para que la otra persona la lea en la aplicación Meta View. Esto no solo es ideal para viajar, sino que también te ayudará a superar las barreras lingüÃsticas y a conectar con los demás más fácilmente. Planeamos añadir compatibilidad con más idiomas en el futuro'.
Y se mencionaron más cualidades:
'Ya sea que estés explorando nuevos lugares, capturando recuerdos o simplemente sintiendo curiosidad por tu entorno, estas funciones impulsadas por IA están aquà para hacer que tus experiencias cotidianas sean aún más increÃbles. Solo pregunta, y tus gafas harán el resto...'
Concluyeron:
'Esperamos llevar estas funciones a más paÃses en el futuro. Manténganse al tanto de las novedades a medida que mejoramos las capacidades de Meta AI y ofrecemos tecnologÃa de vanguardia a nuestros usuarios, incluidos los del resto de Europa'.