Dijo:
'La IA generativa reinventará prácticamente todas las experiencias de cliente que conocemos y permitirá otras completamente nuevas con las que solo hemos fantaseado. Las primeras cargas de trabajo de IA que se están implementando se centran en la productividad y la reducción de costes (por ejemplo, atención al cliente, orquestación de procesos de negocio, flujo de trabajo, traducción, etc.). Esto está ahorrando mucho dinero a las empresas.
Comentó:
'Cada vez más, veremos cómo la IA cambia las normas en la programación, la búsqueda, las compras, los asistentes personales, la atención primaria, la investigación oncológica y farmacológica, la biología, la robótica, el espacio, los servicios financieros, las redes vecinales... todo'.
Jassy señaló que algunas de esas áreas ya están experimentando un rápido crecimiento y, si bien el cambio tardará años en perfeccionarse, debería estar en marcha en la próxima década.
Añadió:
'Algunas de estas áreas ya están experimentando un rápido progreso; otras aún están en sus inicios. Pero, si sus experiencias de cliente no planean aprovechar estos modelos inteligentes, su capacidad para consultar grandes volúmenes de datos y encontrar rápidamente la aguja en el pajar, su capacidad...'
Concluyó:
'Si se siguen volviendo más inteligentes con más retroalimentación y datos, y con sus futuras capacidades de agencia, no serán competitivos. ¿Cuándo? No ocurrirá todo en uno o dos años, pero tampoco en diez. Avanza más rápido que casi cualquier otra tecnología jamás vista'.