Se suele sugerir que estar pegado a los dispositivos es perjudicial para la salud cerebral, pero neurocientíficos estadounidenses han descubierto que las personas mayores de 50 años que pasan mucho tiempo con ellos presentan tasas más bajas de deterioro cognitivo.
El Dr. Michael Scullin, experto de la Universidad de Baylor, afirmó: “Cualquier día que veas las noticias, verás a gente hablando de cómo las tecnologías nos perjudican. Con frecuencia se utilizan los términos «fuga de cerebros» y «podredumbre cerebral», y ahora la demencia digital es una expresión emergente”.
»Como investigadores, queríamos saber si esto era cierto». El científico explicó que las dificultades que enfrentan los adultos mayores para familiarizarse con la tecnología moderna les resultan beneficiosas a nivel cognitivo”, añadió.
El Dr. Scullin comentó: “Una de las primeras cosas que decían los adultos de mediana edad y mayores era: 'Estoy muy frustrado con esta computadora. Es difícil de aprender'. De hecho, eso refleja el desafío cognitivo, que puede ser beneficioso para el cerebro incluso si no se siente bien en el momento”.